10 fórmulas probadas para cuidar el hígado de excesos

10 fórmulas probadas para cuidar el hígado de excesos

10 fórmulas probadas para cuidar el hígado de excesos. ¿Cuántos excesos le damos a nuestro hígado sin tener en cuenta que es un órgano vital?

Según la medicina china, el hígado es uno de los órganos que más atención necesita, por lo que debes cuidar el hígado de excesos. Cuidarlo es tu deber, porque te ayuda a depurar y a sentirte con más energía.

Te nombraré ahora los alimentos para cuidar el hígado que más nos conviene consumir para tener nuestro cuerpo en buen estado y no caigas con un ataque al hígado y estés a un grito:

LAS ALCACHOFAS LIMPIAN TU HÍGADO

La alcachofa es una verdura de sabor amargo, pero contribuyen a la limpieza y desintoxicación del hígado. Son ricas en sil marina, que es un antioxidante que también está en el boldo, la planta reina para el cuidado del hígado. Fíjate que  hasta se consume el boldo, cuando tienes dolor de estómago. Pero también las alcachofas se usan en medicamentos para desinflamar, quitar gases, etc. Come 2 ó 3 veces por semana, aliñadas con zumo de limón y crudas o cocidas al vapor con un poco de sal marina para cuidar tu hígado. Si no lo habías pensado, manos a la obra. Más vale prevenir que curar.

PICKLES DE RÁBANO, FERMENTADOS BENEFICIOSOS

A mi particularmente, no me gusta, pero es muy bueno para cuidar el hígado. Pues la fermentación, aporta a los encurtidos un sabor ácido y bacterias buenas para la flora intestinal. El sabor ácido, según la medicina tradicional china, lo asocia también al cuidado del hígado. Cada día, si te gusta y puedes, acompaña una de las comidas principales con 1 cucharada de pickles de rábano.

EL BRÓCOLI ES MUY RECOMENDABLE

Esta crucífera, es una de las verduras más recomendadas para la salud hepática, porque es rica en azufre, imprescindible en la segunda fase de detoxificación del hígado si has estado mal con cólicos. Comerla al vapor o al wok, es una sugerencia acompañada con otras verduritas o con pollo. Consume brócoli 3 ó 4 veces por semana para cuidar tu hígado.

PUERRO, RICO EN COMPUESTOS AZUFRADOS

Me encanta el puerro mezclado con una rodaja de ananá (piña), una manzana verde y un vaso de agua. Cuando lo licuas y lo bebes en ayunas, te ayuda no solo a limpiar y a cuidar el hígado, sino también a adelgazar. ¿A que no sabías este secreto?

El puerro junto con los ajos y las cebollas, con compuestos azufrados, pues ayudan a que el hígado funcione a la perfección. Puedes comerlo a diario, en caldos, cremas o al vapor mezclados con otras verduritas como guarnición.

LOS GARBANZOS APORTAN AMINOÁCIDOS

Tú sabes que necesitamos aminoácidos para formar enzimas que intervienen en el metabolismo de limpieza hepática. ¡De eso no te puedes olvidar!

Y los garbanzos, como otras legumbres, son una gran fuente de aminoácidos. Come garbanzos 4 veces a la semana junto a otras legumbres, como guisantes, pero no más de 40 gramos. Puedes comerlas en ensalada o mezclar garbanzos, pimientos rojos, verdes y amarillos, ajo picado y un poco de sal. Es excelente como guarnición.

GERMINADOS DE RÁBANO O BRÓCOLI: VITAMINAS, MINERALES Y ENZIMAS

Los germinados están repletos de vitaminas y minerales biodisponibles, además de sumar enzimas a la dieta. Tanto unos como otros, aportan sustancias necesarias para el hígado. Cada día, si te agradan, añade un buen puñado a tus ensaladas.

ESPÁRRAGOS, PARA ELIMINAR TÓXICOS POR LA ORINA

Me encanta los espárragos, son exquisitos, por lo menos para mi paladar. Ricos en agua y azufre, favorecen la eliminación de tóxicos por la orina y la formación de aminoácidos azufrados necesarios en el proceso de limpieza. Consume espárragos verdes 3 ó 4 veces por semana al vapor, al horno o salteados.

EL NABO, FAVORECE LA FUNCIÓN RENAL

Según la medicina tradicional china es una de las hortalizas indispensables para la correcta eliminación a través de la orina de toxinas producidas en el hígado, ya que es una raíz con mucha agua y favorece la función renal. Si te agrada, puedes añadirlo a tu caldo vegetal o crema de verduras día sí día no.

LA MANZANA: RICA EN ANTIOXIDANTES Y EN PECTINA

La manzana, es mi debilidad junto con otras frutas, pero la suelo comer muy seguido porque me encanta. Te cuento, que no solo es rica en antioxidantes, sino que son necesarios para neutralizar los radicales libres que se forman en la primera fase de desintoxicación.

También lo es en pectina, una fibra soluble que favorece el tránsito intestinal y la eliminación de sustancias a través de las heces. Te sugiero que la comas o bebas como zumo o licuado con agua, así como también en compota, ensaladas una vez al día.

EL PEPINO: DIURÉTICO E HIDRATANTE

Es otro alimento rico en agua y minerales que favorecen la excreción de tóxicos a través de la orina. Resulta diurético y laxante a la vez para cuidar el hígado. Además, es de ser hidratante y bajo en calorías, es bueno consumirlo en zumos, batidos o ensaladas.

Ayuda a tu hígado en esta temporada

A menudo, cuando el hígado está sobrecargado, podemos notar falta de concentración, estreñimiento, malas digestiones, piel seca, enfado, apatía o dificultad en la toma de decisiones. Esto es especialmente habitual en primavera-verano. Pero con unos pocos cuidados, enseguida mejoraremos los síntomas.

Evita los alimentos procesados, el azúcar y los estimulantes, e introduce verduras crudas, de sabor amargo, germinados, hojas verdes, fermentados y proteína de calidad. Así ayudas al hígado y órganos emuntorios a desintoxicar el organismo. Entiendo que por allí, algunos alimentos aconsejados no te gusten, pues no a tod@s nos gusta todo alimento, pero sí, introduce en tu dieta alguno de ellos y el cuerpo te lo agradecerá.

Ayuda a tu hígado en primavera

A menudo, cuando el hígado está sobrecargado, podemos notar falta de concentración, estreñimiento, malas digestiones, piel seca, enfado, apatía o dificultad en la toma de decisiones. Esto es especialmente habitual en primavera. Pero con unos pocos cuidados enseguida mejoraremos los síntomas.

Evita los alimentos procesados, el azúcar y los estimulantes, e introduce verduras crudas, de sabor amargo, germinados, hojas verdes, fermentados y proteína de calidad. Así ayudas al hígado y órganos emuntorios a desintoxicar el organismo.

Toma cúrcuma y boldo, estas plantas mejoran la función hepática. Los principales consumidores del cúrcuma y boldo, son los turcos, marroquíes y países asiáticos.

Recuerda que el hígado requiere un buen descanso si le das exceso. Algo de actividad física para sudar y eliminar tóxicos acumulados, cenar pronto y mimarlo diciéndole «sssshhhhh» (en taichí se pronuncia internamente este sonido durante los ejercicios para calmar el hígado, que según la medicina china es donde se guarda la rabia). Ahora ya sabes, si quieres tener un buen hígado librado de impurezas y excesos, solo tendrás que seguir estos pasos.

Ahora bien, dime, ¿eres de las que se cuidan el hígado o lo llenas de excesos y vas corriendo al médico o a la farmacia para que te den algo cuando andas con una pataleta al hígado? Venga, cuéntame.

Si tienes alguna pregunta o deseas más información, solo tienes que dejarlo en comentarios o bien escribir a: contacto.lasrecetasdeviviana@gmail.com

0 comentarios en «10 fórmulas probadas para cuidar el hígado de excesos»Añade el tuyo →

Deja una respuesta