Cinco recetas deliciosas con guisantes para deleitar a tu paladar

Cinco recetas deliciosas con guisantes para deleitar a tu paladar

Descubre cinco irresistibles recetas que hacen de los guisantes los protagonistas en tu cocina. Desde platos principales hasta acompañamiento

Origen del guisante

El guisante (Pisum sativum), es una legumbre originaria del Asia occidental, que ha sido cultivada desde hace miles de años. Hay evidencia de que se cultivaba en el Antiguo Egipto, Grecia y Roma, y se extendió por Europa durante la Edad Media.

En el siglo XVII, el guisante se convirtió en un alimento básico en Inglaterra, y fue uno de los principales cultivos de la Revolución Agrícola. Los guisantes, se convirtieron en una fuente importante de proteínas vegetales y se utilizaron en una amplia variedad de platos, desde sopas y guisos hasta ensaladas y postres.

En el siglo XVIII, el botánico austriaco Gregor Mendel, utilizó los guisantes para realizar sus famosos experimentos sobre la herencia genética. Mendel, descubrió que los guisantes poseen características hereditarias que se transmiten de generación en generación, lo que sentó las bases para la genética moderna.

Hoy en día, el guisante se cultiva en todo el mundo, y es una importante fuente de proteínas y nutrientes para muchas personas. Además, de ser un alimento básico en muchas cocinas, los guisantes también se utilizan en la alimentación animal y como cultivo de cobertura para mejorar la calidad del suelo.

Ensalada de guisantes y huevo

Ingredientes

  • 500 grs de guisantes congelados
  • 4 huevos
  • 1 cebolla roja pequeña, picada en cubitos
  • 1/2 taza de mayonesa
  • 1 cda de mostaza
  • 1 cda de vinagre blanco
  • Sal
  • pimienta a gusto

Preparación

  1. Cocinas los guisantes en agua hirviendo en una cacerola durante 3-4 minutos hasta que estén tiernos. Escurrilos y enfríalos en agua fría para detener la cocción.
  2. Hervís los huevos durante 10 minutos. Enfríalos en agua fría y pélalos. Cortas los huevos en cuartos y reserva.
  3. En un tazón grande, mezclas la mayonesa, la mostaza, el vinagre blanco, la sal y la pimienta. Agregas los guisantes, la cebolla roja y mezclas bien.
  4. Agregas los huevos a la ensalada y mezcla suavemente.
  5. Refrigeras la ensalada durante al menos una hora antes de servir para que los sabores se mezclen y se enfríe adecuadamente.

¡Y voilà! Una deliciosa ensalada de guisantes y huevo para disfrutar en cualquier momento del día.

Guisantes salteados con jamón serrano y cebolla

Ingredientes

  • 500 grs de guisantes frescos o congelados
  • 100 grs de jamón serrano, cortado en tiras finas
  • 1 cebolla grande, cortada en cubitos
  • 2 dientes de ajo, picados
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • pimienta a gusto

Preparación

  1. Si usas guisantes frescos, hervís agua en una cacerola grande y agregas los guisantes. Cocinas durante 2-3 minutos, luego escúrrelos y sumergilos en agua fría para detener la cocción. Si usas guisantes congelados, simplemente descongélalos siguiendo las instrucciones del paquete.
  2. Calentas una sartén grande a fuego medio-alto y agregas un poco de aceite de oliva. Agregas la cebolla y el ajo, y cocinas hasta que la cebolla esté dorada y tierna.
  3. Agregas el jamón serrano a la sartén y cocinas por unos minutos hasta que esté dorado y crujiente.
  4. Agregas los guisantes a la sartén y cocina por unos minutos hasta que estén bien calientes y se hayan mezclado bien con los demás ingredientes. Asegúrate de remover los guisantes regularmente para que se cocinen uniformemente.
  5. Sazonas con sal y pimienta a gusto, y servís caliente.

Esta receta es perfecta para una cena rápida y fácil, y también puedes usarla como guarnición para acompañar otros platos. ¡Que la disfrutes mucho!

Sopa de guisantes con menta

Ingredientes

  • 500 grs de guisantes frescos o congelados
  • 1 cebolla grande, picada en cubitos
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 litro de caldo de pollo o vegetales
  • 1/2 taza de hojas de menta fresca, picadas
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • pimienta a gusto
  • Crema agria (opcional)

Preparación

  1. Calentas una cacerola grande a fuego medio y agregas un poco de aceite de oliva. Agregas la cebolla y el ajo, y cocinas hasta que la cebolla esté dorada y tierna.
  2. Agregas los guisantes a la olla y cocinas por unos minutos hasta que estén bien caliente y se hayan mezclado bien con los demás ingredientes.
  3. Agregas el caldo a la cacerola y llevas a ebullición. Reducís el fuego a medio-bajo y dejas cocinar durante 15-20 minutos hasta que los guisantes estén bien cocidos y tiernos.
  4. Agregas la menta picada a la cacerola y mezclas bien. Retiras del fuego.
  5. Usa una licuadora de mano o una licuadora convencional para hacer puré la sopa hasta que esté suave y cremosa. Si la sopa es demasiado espesa, agregas un poco más de caldo.
  6. Sazonas con sal y pimienta a gusto. Si deseas, puedes agregar una cucharada de crema agria a cada tazón de sopa antes de servir.

Esta sopa de guisantes con menta es fresca y deliciosa, es perfecta para un almuerzo ligero o una cena reconfortante. ¡Que la disfrutes!

arroz con guisantes y pollo

Ingredientes

  • 1 taza de arroz blanco
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 1 pechuga de pollo sin hueso, cortada en cubos pequeños
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 taza de guisantes frescos o congelados
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta a gusto

Preparación

  1. En una cacerola grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Agregas la cebolla y el ajo y cocina hasta que la cebolla esté transparente.
  2. Agregas el pollo a la olla y cocina hasta que esté dorado por todos lados. Agregas los guisantes y cocinas por unos minutos más.
  3. Agregas el arroz a la olla y mezcla bien con los demás ingredientes. Cocina durante un par de minutos hasta que el arroz esté tostado.
  4. Agregas el caldo de pollo a la olla y mezcla bien. Llevas a ebullición, reducís el fuego a bajo, tapa la cacerola y dejas cocinar durante 20-25 minutos hasta que el arroz esté cocido y el caldo se haya absorbido.
  5. Sazonas con sal y pimienta a gusto y servís caliente.

Este plato de arroz con guisantes y pollo, es fácil de hacer y muy sabroso. Los guisantes, añaden un sabor dulce y fresco al plato, mientras que el pollo lo hace más sustancioso. ¡Buen provecho!

ensalada de guisantes y quinoa

Ingredientes

  • 1 taza de quinoa, enjuagada y escurrida
  • 1 taza de guisantes frescos o congelados
  • 1 pimiento rojo, picado
  • 1 pepino, picado
  • 1/2 cebolla roja, picada
  • 1/4 taza de hojas de menta fresca, picadas
  • 1/4 taza de jugo de limón fresco
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta al gusto

Preparación

  1. Cocinas la quinoa según las instrucciones del paquete y dejas enfriar.
  2. Mientras tanto, blanquea los guisantes en agua hirviendo durante unos minutos, luego enfríalos en agua fría.
  3. En un tazón grande, mezclas la quinoa, los guisantes, el pimiento, el pepino y la cebolla roja.
  4. En otro tazón, mezclas el jugo de limón y el aceite de oliva para hacer el aderezo. Sazonas con sal y pimienta al gusto.
  5. Vertís el aderezo sobre la ensalada y mezclas bien.
  6. Agregas las hojas de menta fresca picadas y mezclas de nuevo.
  7. Servís frío y disfruta de esta ensalada saludable y refrescante.

Esta ensalada de guisantes y quinoa, es una opción saludable y deliciosa para una cena ligera, como guarnición para una barbacoa o una comida al aire libre. Los guisantes le aportan una textura crujiente y dulzor a la ensalada, mientras que la quinoa le da un toque de proteína y la menta fresca, le da un sabor aromático y refrescante. ¡Buen provecho!

Si te han gustado estas recetas, comenta y comparte o si prefieres hacerme alguna pregunta sobre alguna receta, puedes escribirme a: contacto.lasrecetasdeviviana@gmail.com

0 comentarios en «Cinco recetas deliciosas con guisantes para deleitar a tu paladar»Añade el tuyo →

Deja una respuesta