La mozzarella de bufala
Yo, soy una loca de los quesos, entre ellos la mozzarella di bufala. Con mi abuelo Mario, nos sentábamos a la mesa y empezábamos a comer queso del bueno, el cáscara colorada, mozzarella di bufala, parmesano, y varias más, eso siempre como entrante o en comidas que hacía mi abuela. Como ambos eran descendientes de italianos, la cocina italiana en mi casa era un hecho que los quesos y toda clase de pasta, eran un ritual constante.
Bien, ahora te quiero contar cómo se hace este queso mozzarella que hacía mi abuelo y que nos encantaba comer, pero también consejos…Venga, vamos a ello:
Este queso italiano está elaborado con leche de búfala, como ya dije en párrafos más arriba, el valor nutricional es mayor que elaborado con leche de vaca ya que concentra más proteínas, lactosa y grasas.
La mozzarella, más consumida es la que se utiliza para fundir con la base de pizzas o en la pasta, pero la fresca se utiliza para las ensaladas y recetas saludables.

Propiedades nutricionales de la mozzarella
- La mozzarella contiene, riboflavina, tiamina, vacina, biotina y vitamina B6.
- Vitaminas liposolubles como A, D y E, claves para la absorción del calcio y la salud de los huesos.
- Una porción de queso contiene unos 183 mg de calcio, (un 18% más de la ingesta diaria recomendada). También aporta fósforo, potasio, zinc, hierro y sodio.
- Su contenido graso es del 45%.
- La mozzarella es una buena fuente de proteínas.
Beneficios de la mozzarella para la salud
- Al ser una buena fuente de proteínas, es importante para la recuperar la energía y mantener los músculos en forma.
- Protege contra el cáncer de mama, enfermedades cardiovasculares y el síndrome metabólico.
- Es una aliada para mantener una piel sana por las vitaminas que contiene.
- Favorece la formación de glóbulos rojos.
- Gracias a su contenido en vitaminas solubles en grasa (A, D y E), ayudan a la formación de los huesos, facilitan la absorción de calcio y protege las membranas celulares.
- Su contenido en biotina es favorable para las mujeres embarazadas para hacer frente a una posible deficiencia de biotina. Además fortalece las uñas y regula los niveles de glucosa en sangre.
- Previene la anemia.
- La niacina ayuda a controlar el colesterol y previene la aparición de enfermedades como la diabetes o la artritis.
- Facilita la digestión y el buen funcionamiento de los riñones gracias a su aporte en fósforo. Este mineral además ayuda a combatir la fatiga muscular y favorece el correcto funcionamiento del cerebro.
- Reduce la presión arterial y rectifica los ritmos cardíacos descompensados.
Mozzarella di Bufala rellena
Ingredientes
- 8 bolas de mozzarella di bufala
- Aceitunas picadas (verdes y negras)
- 3 tomates picados
- sal cant. necesaria
- aceite de oliva
- esencia de soja o vinagre de Módena
- Albahaca para adornar

Preparación
Coges las bolas de mozzarella di bufala y haces un hueco grande. Luego picas o fileteas aceitunas verdes y negras, o si prefieres usar las aceitunas verdes o negras, será de tu elección y luego cortas en cuadraditos pequeños los tomates.
Tanto las aceitunas como los tomates los echarás en un bol, condimentas con sal y aceite y un chorrito de esencia de soja o vinagre de Módena, y mezclas bien para que sus sabores se integren.
Ahora, rellenarás cada bola de mozzarella di bufala y lo vas poniendo en una bandeja alargada, lo adornas con hojas de albahaca ¡¡y…a degustar!!
¿Tu usas la mozzarella di bufala en tus recetas? ¿la has probado alguna vez? ¿te ha gustado la mozzarella di bufala? Estoy segura que tienes muchas recetas con esta clase de queso. ¿Tienes alguna receta para compartir? Me encantaría leerte.
0 comentarios en «Come mi piace mangiare la mozzarella di bufala così»Añade el tuyo →