Cómo aprendí a hacer y degustar este escabeche de bonito

Cómo aprendí a hacer y degustar este escabeche de bonito

Presentando la nueva forma de hacer un escabeche de bonito de reconocida autora. amás he degustado un escabeche como este que hoy les muestro en esta receta

Reconocida autora culinaria

Me he tomado el atrevimiento de ir a un restaurante llamado «Los fogones de Chiche» a degustar comida casera hecha como en casa. La recomendación era probar un escabeche hecho con bonito acompañado con arroz blanco y ensalada, ha sido lo mejor que he probado en mucho tiempo.

Este establecimiento, me lo habían recomendado unos amigos que siempre me hablaban de que su maravillosa gastronomía de forma artesanal,  para darle al paladar esos sabores que nunca se olvidan cuando tu madre o abuela cocinaban.

Y la verdad, que ha sido todo un acierto allegarme hasta allí, para comer ese escabeche de bonito, con su acompañamiento que podía variar. Como sentía curiosidad, pedí permiso para conocer a esta señora ya mayor, que hacía esas delicias.

Tímidamente, salió a recibirme y le pregunté si me podía dar la receta del escabeche de bonito. Sonrío y me hizo acompañarla dentro de la cocina, que era tan impoluta de tanta limpieza que se observaba, que me quedé atónita, y más aún cuando me contó que en su juventud fue profesora de cocina y ganó cinco veces con su gastronomía casera en Argentina.

Esta señora ya entrada en años, era Argentina de nacimiento, pero hacía más de 30 años que vivía en España. Me comentó que había venido con sus dos hijos y esposo a probar suerte. Y la verdad, que no se arrepiente de nada, porque España la había recibido como a unos hijos más.

Cuando comenzó en la hostelería, era un pequeño bar entre tapas y comidas argentinas. Empezaron a venir mucha gente, especialmente por las empanadas de todas clases que Chiche hacía. En especial, empanadas salteñas, tucumanas, de queso y maíz, atún, caballa y langostinos, etc.

Luego, decidieron agrandar el local donde comenzaron su sueño y fueron agrandando el menú.

Un día se le ocurrió hacer un show de pescados en escabeche y lo dieron para probar a los comensales que estaban allí, eso fue en el año 1997. Y de pronto, empezaron a pedir el pulpo y el bonito en escabeche. Amén de las empanadas de siempre y las tiras de asado con patatas fritas, que el restaurante empezó a hacerse famoso.

Muchos oficinistas y gente tanto extranjera como local, han venido y vienen a probar sus delicias.

Gracias a este trabajo en familia, han podido comprar su primera casita en las afueras de Madrid. Luego pudieron juntar dinero para comprar dos casas, una para cada hijo. Y hoy, se siente satisfecha de todo lo que ha progresado su bar y la vida familiar.

«Sé que es duro, estar trabajando los 365 días del año y solo tomarnos un descanso el 1º de enero, pero es que somos así de trabajadores. Aún con 84 años y mientras Dios me dé vida, seguiré aquí cocinando con amor para todo aquel que quiera venir a degustar una buena comida casera como la mía y lo agradezco de todo corazón» dijo Doña Chiche como cariñosamente le dicen.

Así que hoy, te quiero compartir esta receta y estoy segura que si la haces al pie de la letra, te saldrá como Doña Chiche quien a sus 84 años, sigue cocinando y dando de comer a tantos comensales sin cansancio.

Bonito de escabeche con arroz blanco y ensalada

Ingredientes

Para los filetes de bonito:

  • 800 grs de filetes de bonito
  • Sal
  • pimienta
  • 100 ml de aceite de oliva
bonito en escabeche
bonito en escabeche

Para hacer el escabeche:

  • 1 kg de cebolla
  • ¼ kg de ají amarillo licuado
  • 2 cdas de ajo licuado
  • ½ taza de vinagre de vino o manzana
  • 10 grs de orégano seco molido
  • ½ lt de caldo de pescado
  • 10 grs cilantro picado finamente
  • 1 ud. de boniato (batata)
  • 1 huevo duro
  • Sal
  • pimienta
  • Azúcar

Preparación

De los filetes

  • Primeramente, salpimentamos las piezas de bonito y los doramos en una plancha o en una sartén wok. Luego lo doramos a fuego lento para que salga jugoso. Una vez dorado lo reservamos en una fuente.

Del escabeche

  • En una sartén freímos por unos 10 minutos el ajo y el ají amarillo licuado, después agregamos las cebollas, bonito cortado finamente, la sal, pimienta, vinagre y el caldo de pescado.
  • Añadimos el cilantro picado y una cucharadita de azúcar para balancear el vinagre.
  • En la fuente que colocamos las piezas de bonito dorados, vertemos el escabeche cubriendo las lonchas de bonito.
  • Le colocamos por encima del escabeche unas aceitunas negras y el huevo duro a la mitad.
  • Lo acompañamos con un arroz blanco y una ensalada de lechuga a la vinagreta y a degustar.

¿Qué te pareció la receta? Este escabeche tiene variantes en carnes. Lo puedes hacer de carne y de pollo también acompañado con diferentes ensaladas de estación, no solo de diferentes pescados.

Cada pescado o carne que utilices para hacer en escabeche, ten en cuenta con qué lo acompañarás.

Particularmente, a mi me encanta de pulpo o bonito, pero también me puede el pulpo en escabeche. Pues a la hora de que vengan amigos o familiares, es un gran salvataje a la hora de pensar en un entrante o bien como único plato acompañándolo con ensaladas, arroces o purés.

Ahora bien, te aconsejo que primero pruebes este manjar que hoy te sugiero y luego me cuentas cómo te ha salido. Recuerda que en la cocina una crea bonitos platos con amor para darles lo mejor a tu propia familia primero y luego si ya a otras personas.

Si tienes alguna duda o deseas más información, puedes escribir a: contacto.lasrecetasdeviviana@gmail.com

 

0 comentarios en «Cómo aprendí a hacer y degustar este escabeche de bonito»Añade el tuyo →

Deja una respuesta