Crea tus propias recetas deliciosas

Crea tus propias recetas deliciosas y económicas con tortillas mexicanas

Crea tus propias recetas deliciosas y económicas con tortillas mexicanas. Las tortillas mexicanas son muy versátiles a la hora de hacer una…

Descubriendo la tortilla mexicana

La tortilla mexicana, es un alimento muy común en la gastronomía mexicana y es considerada un símbolo de la cultura y tradición del país. Su origen se remonta a la época prehispánica, donde los pueblos indígenas de Mesoamérica, como los mexicas, ya la consumían como base de su alimentación. Podemos decir además, que las tortillas mexicanas son deliciosas y económicas.

Proceso de elaboración

La tortilla era elaborada a partir de la masa de maíz nixtamalizado, que se obtenía tras remojar los granos de maíz en agua con cal, para luego ser molidos y amasados.

Este proceso tenía la finalidad de mejorar la textura y sabor del maíz, además de aumentar su valor nutricional.

Con la llegada de los españoles, la tortilla se fue adaptando a los nuevos ingredientes y técnicas culinarias, como la introducción del trigo y la harina, así como la utilización del comal para su cocción.

Sin embargo, a pesar de estas influencias, la tortilla de maíz, sigue siendo la más consumida y valorada en la actualidad.

Nutrientes y energía

Durante la época prehispánica, la tortilla tenía un papel importante en la dieta de los pueblos indígenas, ya que era un alimento básico que les proporcionaba los nutrientes y la energía necesarios para realizar sus actividades diarias.

Además, la tortilla era fácil de transportar y almacenar, lo que la convirtió en un alimento práctico para las largas travesías de los cazadores y recolectores.

Con la llegada de los españoles también, la tortilla se popularizó aún más, ya que fue adoptada por los colonizadores como parte de su propia alimentación.

En ese entonces, se empezó a utilizar el trigo y la harina de trigo para elaborar tortillas, aunque la tortilla de maíz seguía siendo la más popular entre la población indígena y mestiza.

Hoy en día, la tortilla mexicana es un alimento muy versátil que se utiliza en una gran variedad de platillos, como tacos, enchiladas, quesadillas, tostadas, entre otros.

Además, es considerada una parte fundamental de la cultura y la identidad mexicana, y su producción y consumo sigue siendo una actividad que se lleva a cabo en muchas comunidades rurales del país de manera artesanal y tradicional.

  1. Tacos de pescado

Ingredientes

  • Tortillas de maíz
  • Filetes de pescado blanco
  • Pimiento rojo y verde
  • Cebolla morada
  • Limón
  • Aguacate
  • Cilantro
  • Especias a tu gusto

Preparación

Marinar el pescado con limón y especias, luego cocinar en una sartén con aceite de oliva.

Saltear los pimientos y la cebolla en una sartén aparte.

Rellenar las tortillas con el pescado y la mezcla de pimientos y cebolla.

Servir con aguacate y cilantro picado. Y…¡A degustar!

  1. Tacos vegetarianos de frijoles

Ingredientes

  • Tortillas de maíz
  • Frijoles negros cocidos
  • Aguacate
  • Tomate
  • Cebolla
  • Chile jalapeño
  • Cilantro
  • Especias a tu gusto

Preparación

Trituras los frijoles en un procesador de alimentos y mezclas con especias a tu gusto.

Calentas las tortillas en una sartén y rellenas con la mezcla de frijoles y los ingredientes restantes.

Y… ¡A degustar!

  1. Quesadillas de pollo y verduras

Ingredientes

  • Tortillas de maíz
  • Pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  • Pimiento rojo y verde
  • Cebolla
  • Espinacas
  • Queso rallado
  • Especias a tu gusto.

Preparación

Salteas las verduras y el pollo en una sartén con aceite de oliva.

Colocas una tortilla en una sartén y agregas la mezcla de pollo y verduras, queso rallado y las especias.

Tapas con otra tortilla y volteas hasta que esté dorada.

Y…¡¡A degustar!!

  1. Burritos vegetarianos

Ingredientes

  1. Tortillas de maíz
  2. Arroz integral cocido
  3. Frijoles negros cocidos
  4. Maíz dulce
  5. Aguacate
  6. Queso rallado
  7. Cilantro
  8. Especias a tu gusto.

Preparación

Calentas las tortillas en una sartén y rellenas con los ingredientes restantes.

Doblas los lados de la tortilla hacia adentro y enrollas para formar un burrito.

  1. Tostadas de atún

Ingredientes

  • Tortillas de maíz
  • Atún enlatado
  • Aguacate
  • Tomate
  • Cilantro
  • Limón
  • Especias a tu gusto.

Preparación

Tostas las tortillas en el horno o en una sartén hasta que estén crujientes.

Mezclas el atún con especias y limón.

Colocas una cucharada de atún en cada tostada y agregas los ingredientes restantes.

Y…¡¡A degustar!!

  1. Ensalada en tazón de tortilla

Ingredientes:

  • Tortillas de maíz
  • Lechuga, tomate
  • Aguacate,
  • Pollo a la parrilla,
  • Queso rallado
  • Aderezo a tu gusto.

Preparación

Calentas las tortillas en el horno o en una sartén y moldeas en forma de tazón.

Rellenas con la ensalada, pollo a la parrilla y queso rallado.

Agregas aderezo a tu gusto.

Y…¡¡A degustar!!

¡Claro que sí! Aquí te dejamos 7 recetas saludables con tortillas mexicanas para que puedas disfrutar de este delicioso alimento de manera saludable:

7. Tacos de pollo y verduras

Ingredientes

  • Pechuga de pollo desmenuzada
  • Tortillas de maíz
  • Verduras al gusto (cebolla, tomate, pimiento, espinacas)
  • Salsa de tomate natural
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación

  • Salteas las verduras en una sartén con un poco de aceite de oliva.
  • Agregas la pechuga de pollo desmenuzada y mezclas bien.
  • Añadís la salsa de tomate natural y sazonas con sal y pimienta al gusto.
  • Calentas las tortillas de maíz en un comal o sartén y rellenas con la mezcla de pollo y verduras.
  • Y… ¡¡A degustar!!

8. Tostadas de palitos de mar y aguacate

Ingredientes

  • Tortillas de maíz
  • Palitos de mar
  • Aguacate maduro
  • Tomate
  • Cebolla
  • Limón
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • Trituras los palitos de mar y extiéndelos sobre las tortillas de maíz previamente tostadas.
  • Agregas el aguacate cortado en cubos pequeños.
  • Añadís tomate y cebolla picados y rocías con limón.
  • Sazonas con sal y pimienta al gusto.

Y… ¡¡A degustar!!

9. Quesadillas de espinacas y queso panela

Ingredientes

  • Tortillas de maíz
  • Queso panela rallado
  • Espinacas frescas
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • Salteas las espinacas en una sartén con un poco de aceite de oliva.
  • Agregas el queso panela rallado y mezcla bien.
  • Calentas las tortillas de maíz en una sartén y rellenas con la mezcla de espinacas y queso.
  • Cocinas por ambos lados hasta que el queso se derrita.

Y …¡¡ A degustar!!

  1. Enchiladas de pollo y salsa verde

Ingredientes

  • Tortillas de maíz
  • Pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  • Salsa verde casera
  • Queso fresco rallado
  • Cebolla
  • Cilantro fresco
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • Preparas la salsa verde casera mezclando tomatillos, chiles verdes, cebolla y ajo en una licuadora.
  • Salteas la pechuga de pollo desmenuzada en una sartén con un poco de aceite de oliva.
  • Rellenas las tortillas de maíz con el pollo y enrolla.
  • Colocas las enchiladas en un plato para horno y cúbrelas con la salsa verde.
  • Espolvoreas con queso fresco rallado y horneas por unos minutos hasta que el queso se derrita.

Y… ¡¡ A degustar!!

Si te ha gustado el post, comenta y comparte o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo en: contacto.lasrecetasdeviviana@gmail.com

0 comentarios en «Crea tus propias recetas deliciosas y económicas con tortillas mexicanas»Añade el tuyo →

Deja una respuesta