¡Detente! ¿Sabes cómo gastar un 50% menos al mes en comida_

¡Detente! ¿Sabes cómo gastar un 50% menos al mes en comida?

¡Detente! ¿Sabes cómo gastar un 50 % menos al mes en comida? Está claro que no queremos gastar de más, pero ¿se justifica gastar tanto…

Ser organizadas para toda la semana

Es importante sentarte en la silla frente a la mesa con una hoja en blanco frente a ti, para empezar a organizar todo un recetario semanal o mensual para llegar a gastar solo un 50% de lo que gastas habitualmente. Pensar qué comida consumirán, no es tarea fácil. Generalmente, las mujeres que somos las que hacemos la compra y cocinamos, debemos replantearnos muchas cosas en cuanto a la nutrición y cuestionarnos si llevamos una vida sana

Gastos mensuales

Porque si haces cuentas, fácilmente la canasta familiar de una familia tipo de cuatro personas, llegan a malgastar mensualmente 400 euros haciendo las cuatro comidas.

Comer comida saludable
Comer comida saludable

Pensar los alimentos que se va a consumir

Por lo que primero vas a pensar minuciosamente en los alimentos que se consumirán, qué comidas sabrosas realizarás con poco dinero, amén de degustar comidas que contengan vitaminas, minerales, nutrientes, etc. para estar saludable tu y la familia.

Aunque muchos de los alimentos considerados sanos, tienen un costo superior a los de baja calidad nutricional, y llevar una dieta equilibrada por un precio razonable es posible. Para demostrarlo, he hecho una compra saludable para una semana por 45 euros. ¿Qué me dices?

planificar antes de comprar

La organización y planificación de las comidas como te dije antes, es fundamental. Si queremos comer más sano sin derrochar dinero, pues en base al menú planeado efectuarás la compra después.

Menú semanal

Por eso, comenzarás mostrándote a ti misma, un menú semanal saludable, con ingredientes de estación, que son los que conseguirás a menor precio y de buena calidad en esta época del año.

Lunes

DESAYUNO Un vaso de leche o una infusión con tostadas de pan integral con aceite de oliva y tomate.
MEDIA MAÑANA Un tazón de leche con avena, nueces y una fruta de estación.
COMIDA Salteado de pollo, pimiento y arroz con almendras. Un plátano.
MERIENDA Un vaso de leche con tostadas de pan integral con mermelada casera de frutas sin azúcar, o si prefieres mermelada light.
CENA Filetes de merluza con crujiente de limón, romero y tomillo acompañados de ensalada de lechuga y tomate. Un kiwi.

Martes

DESAYUNO Un tazón de leche con avena, pasas de uva y fresas frescas.
MEDIA MAÑANA Un zumo de naranja con galletas de avena y una manzana
COMIDA Verduras guisadas con alubias y pasta. Un pomelo.
MERIENDA Un vaso de leche y tostadas de pan integral con queso fresco.
CENA Berenjenas rellenas de champiñones y castañas al microondas. Una manzana.
Dorada a la Marsellesa es una comida económica
Dorada a la Marsellesa es una comida económica

Miércoles

DESAYUNO Té o café con tostadas de pan integral con aceite de oliva y tomate.
MEDIA MAÑANA Un yogur natural con kiwi en trozos y nueces picadas.
COMIDA Dorada o Merluza a la Marsellesa con papas al natural. Naranja
MERIENDA Un vaso de leche con pan integral con mermelada.
CENA Acelgas arcoiris salteadas con jamón. Una mandarina

Jueves

DESAYUNO Smoothie de fresas, plátano y avena acompañado de 40 grs de queso fresco port salut
MEDIA MAÑANA Un zumo de naranja y tostadas de pan integral con tomate y aguacate.
COMIDA Ternera a la plancha con boniatos asados con especias. Un plátano
MERIENDA Un vaso de leche y tostadas de pan integral con queso fresco y mermelada.
CENA Falso pappardelle de calabacín con tomatitos salteados y queso de cabra. Una manzana.

Viernes

DESAYUNO Un vaso de leche con tostadas de pan integral con aceite de oliva y tomate.
MEDIA MAÑANA Un tazón de leche con avena, kiwi en trozos y nueces picadas.
COMIDA Garbanzos tostados al pimentón con langostinos y espinacas. Una mandarina
MERIENDA Batido de leche, plátano y naranja con 20 grs de nueces
CENA Tortilla de escarola, acelga o espinaca. Una gelatina de tu gusto.

Sábado

DESAYUNO Zumo de naranja y pan integral con queso fresco y mermelada.
MEDIA MAÑANA Un vaso de leche con tostadas de pan integral con aceite de oliva y tomate.
COMIDA Ensalada de pasta, pasas de uva y olivas negras. Un pomelo
MERIENDA Un tazón de leche con una fruta de estación y avena.
CENA Ensalada templada de endivias braseadas con ventresca. Una mandarina.

Domingo

DESAYUNO Un tazón de leche con uvas pasas y manzana
MEDIA MAÑANA Un batido de plátano y leche con cacao en polvo sin azúcar.
COMIDA Alubias al horno con salsa de tomate, cuscús y queso loncha. Una manzana
MERIENDA Un zumo de pomelo con tostadas de pan integral con aguacate y tomate.
CENA Sopa de pollo y verduras salteadas. Una naranja.

llevar dieta sana

Es importante para llevar una dieta sana y accesible a nuestro bolsillo, cocinar más en casa y dejar a un lado, los precocinados así como todo tipo de comidas listas para consumir. Que no sólo poseen baja calidad nutricional sino que además, encarecen considerablemente nuestra dieta.

La lista de la compra y consejo

Además de planificar tu menú y la compra en función de lo propuesto, siempre es importante considerar otros aspectos, como para lograr una compra saludable como por ejemplo: no dejarnos guiar por las promociones y ofertas que pueden resultar engañosas y que nos obligan muchas veces a gastar en productos o alimentos que finalmente no usamos.

Por otro lado, acudir al supermercado sin hambre, es fundamental para no tener que estar peleando contra la tentación todo el tiempo. Tómalo como un gran consejo. Y ajustarnos a una lista de compra previamente elaborada en base a nuestro menú también es de importancia para no gastar en exceso.

Pollo en colchón de verduras es una comida sana
Pollo en colchón de verduras es una comida sana

¿Comprar marcas o no?

Por último, cuestionar si realmente vale la pena comprar un producto de reconocida marca, dada la utilidad del mismo, siempre es de ayuda.

La cantidad

O bien, comprar en mayores cantidades si se trata de un alimento que usaremos mucho y no es de corta vida útil. En este último caso, siempre suelo comprar más de harina integral, arroz, avena y otros cereales, así como también de leche desnatada, pues su alto consumo en casa y su menor costo por cantidad siempre me señala que lo conveniente es comprar una vez y disponer del alimento todo el mes o por más tiempo.

Conclusión

Con todos estos consejos y con una adecuada planificación ha quedado demostrado que es posible lograr una compra saludable para una semana por 45 euros por persona.

Si quieres más información o deseas hacerme una pregunta, escribe a: lcontacto.lasrecetasdeviviana@gmail.com

0 comentarios en «¡Detente! ¿Sabes cómo gastar un 50% menos al mes en comida?»Añade el tuyo →

Deja una respuesta