Un clásico de la cocina argentina
En Argentina, es otro clásico para hacer con ingredientes muy comunes y degustar un buen pastel de carne. Ya que su cocción es rápida. Mi madre y abuela solían hacerlo en cualquier momento, como yo, que también al menos una vez al mes, para salir del paso es genial. A parte de gastar poco y ser una receta estupenda es un plato de buen sabor.
Pero, no perdamos más el tiempo y vamos a la receta…
Pastel de Carne
Ingredientes
- 1 kilo de carne picada
- 1/2 cebolla de verdeo
- 1 gajo de ajo
- 1/2 pimiento rojo
- 10 aceitunas sin carozo
- 2 huevos duros
- queso tierno
- 3 patatas
- mantequilla
- 1 cda de comino
- 1 cda pimentón picante o dulce
- nuez moscada
- sal
- aceite de oliva
- esencia de soja

Preparación
En una cacerola colocas un poco y agregas las patatas para que se cocinen mientras haces la otra parte de la preparación de este exquisito pastel de carne.
Sofrito
En una sartén pones el fuego bajo con un poco de aceite de oliva. Mientras cortas y picas cebolla de verdeo, el ajo y el medio pimiento rojo, lo echarás a la sartén para que dore. Revuelves un poco.
También en ese momento, colocas los huevos en un recipiente para que se hagan los huevos duros. Secreto: una vez que el agua hierve, contar 9 minutos para que estén en su punto y para que no se rompa la cáscara de huevo echas un poco de sal al agua.
Ahora subes a fuego fuerte la hornalla y pones la carne picada vacuna. Comienzas a revolver para que la cebolla de verdeo, el ajo y el pimiento se vayan mezclando dentro de la cocción.
Una vez cocinado, en una procesadora colocas la mezcla de la sartén, la sal, comino y el pimentón dulce o picante para darle más gusto y procesas todo por dos minutos.
Ahora lo colocas en una fuente honda una capa de la carne picada. Fileteas las aceitunas verdes o negras y esparcís por la preparación.
Pones otra capa de carne picada y en ella esparces los huevos duros picados. Coloca otra capa de carne y colocas las lonchas de jamón y queso tierno y llegamos a la última capa de carne picada para cubrir. Reservas.
Puré
Recuerdas que habías puesto a hervir las patatas. Las escurres y comienzas con el pisa patatas haciendo un puré. Agregas la manteca, sal y la nuez moscada. Mezclas bien todos los sabores y luego lo agregas al pastel. Acomodas bien todo y lo llevas al horno unos 5 minutos.
Lo sirves caliente y a degustar.
Variante y gusto
Nota: variantes hay miles en este plato, como por ejemplo: agregarle pasas de uva, guisantes (arvejas, espolvorear por encima azúcar). El truco está en los sabores que mezcles tanto en la carne, así como especias, y también en el puré. Pues al puré para darle «color» puedes hacer licuado de remolacha, calabaza, pimientos rojo, verde o amarillo y mezclarlo en el puré para darle realce de color y aroma. Eso va a tu gusto.
Si necesitas más información o tienes alguna duda, solo escribe a: contacto.lasrecetasdeviviana@gmail.com
Yo lo hago con pure de papas abajo, el relleno de carne y arriba pure de papas, de nuevo.
Yo lo preparo, pure de papas abajo, picadillo de carne y otra vez pure de papas. Los ingredientes que uso siempre son los mismos, ya aprobados por mi familia.
Hola Vivi!!!! No vario mucho en la elaboración. No le pongo pasas de uva. Me matan . Hago con huevos y otros no xq no les gusta a mis nietas.
le agrego una cucharada de azúcar y pasas
Hay mucha gente que le pone azúcar y pasas. Va en gustos y está muy bien
Las nietas siempre mandan jajajaa
La verdad que preparado como sea, suele ser exquisito.