Las pechugas
Yo la verdad, es que el pollo me encanta de cualquier forma para degustar. La parte que más me gusta, es la pechuga. Sé que algunas personas la encuentran a esa parte de pollo como una parte seca del animal, pero si la haces en su punto. Estará más que bien.
Te voy a pasar más datos sobre las carnes magras: el pavo, pollo, res y cerdo. Son alimentos con muy pocos hidratos y la mejora calidad proteica posible.
La cantidad de grasa, varía dependiendo de la parte o zona que se ingiera. Sin duda alguna la pechuga de pavo y de pollo, son las que menos grasa aportan y mejor nos van a venir para controlar el peso.
Según un estudio realizado en 2014 y publicado en la revista «Nutrition and Metabolism», el aumento de proteínas en tu dieta, aumenta la saciedad y el gasto de energía de tu cuerpo.
Esto significa que la proteína hace que te sientas satisfecho con menos calorías y ayuda a tu cuerpo a quemar las calorías adicionales.
Otro dato curioso, podemos decir que comer pechuga de pollo a diario, no solo te ayudará a perder peso, sino que también ayudará a reducir la grasa abdominal y corporal, de acuerdo con un estudio de 2014 publicado en la revista “Obesity”.
Ahora, si eres una persona deportista, que realiza ejercicio y requieres de sesiones más intensas, la cantidad recomendada de pollo está entre los 400 gramos. Para este caso, es recomendable consumir la pechuga ya que es la parte del pollo que más proteínas tiene, además de tener poca grasa.
Atentas con este dato valioso
Pero ojo, comer pollo puede hacer daño a tu corazón.
Ese colesterol, junto con un alto consumo de grasa animal, tapa las arterias y ha sido vinculado con el desarrollo de enfermedades del corazón. Las comidas veganas, por otra parte, son todas libres de colesterol y tienen mucha menos grasa saturada.
5 Beneficios de comer pechuga de pollo o pavo
- Bajo contenido en grasas. Sobre todo colesterol.
- Proteínas y aminoácidos en abundancia.
- Rica en minerales y vitaminas.
- De fácil digestión.
- ¡Está riquísimo para degustarlo con verduras y frutas!
Se pueden hacer de diferentes fo
rma
Las pechugas se pueden hacer de diferentes formas: al horno, a la plancha, al asador, hervido, al vapor y los acompañamientos pueden ser muy variados. Pero ahora, vayamos a esta rica recetas que les voy a enseñar a hacer.
Pechuga a la miel con verduritas
Ingredientes para cuatro personas
- 4 pechuga
- 2 morrones rojos
- 2 morrones verdes
- 2 morrones amarillos
- 1 coliflor
- cebolla de verdeo
- 1 lata grande de guisantes
- miel cant. necesaria
- 1 chupito de licor de tu gusto
- aceite de oliva
- sal
- pimienta

Preparación
Lo primero que vas a hacer, en una asadera, colocarás las pechugas y las condimentarás con sal y pimienta y las cocinas a horno moderado. Las horneas por espacio de 30-35 minutos según horno hasta que doren.
Ahora, en una sartén colocas un poco de aceite de oliva a fuego lento. Mientras picas una cebolla de verdeo, el morrón colorado, verde y amarillo y los echas en la sartén. Subes el fuego a medio y echas el coliflor previamente hervido y los guisantes. Condimentas con sal y pimienta y vas revolviendo.
Cuando las verduras y las pechugas estén hechas. Reservas por unos minutos mientras preparas la salsa de miel. En una sartén colocas dos cucharadas de aceite de oliva y agregas la miel, a continuación echas un chorro de esencia de soja que actuará como mejorador de carnes, en este caso de las pechugas y revuelves.
Para emplatar:
Colocarás una pechuga, la cual vas a cortar en rebanadas, lo acompañará las verduritas a un costado y luego salsareas la pechuga con la salsa de miel. ¡¡Y a degustar!!
Nota:
Puedes variar la carne, así como también las verduras que más te agraden.
Si tienes alguna duda o necesitas más información, escribe a: contacto.lasrecetasdeviviana@gmail.com
0 comentarios en «No te podes perder este plato de pechuga a la miel con verduritas»Añade el tuyo →