Historia de la Suprema de Pollo a la Maryland
Escoffier decidió sustituir la salsa blanca original por una fina y aterciopelada bechamel y sobre todo ,decidió empanar las piezas de pollo con una crujiente capa de pan rallado y dorarlas en mantequilla.
Una receta triunfal en europa
argentina domina el arte de la milanesa
Un plato maravilloso
Con solo ver la foto de esta Suprema de pollo a la Maryland, se una se le hace agua a la boca. Si bien, es un plato caro, si lo degustas en un restaurante hoy en día, se puede si así lo deseas hacer en tu casa, ya que los ingredientes no son caros al comprarlo. Yo una vez al mes, lo preparo para mi familia y para mi para comer algo diferente.
Mi primera vez
La primera vez que lo comí, fue en el Restaurante Lavalle de Bahía Blanca, que es la ciudad que me vio nacer. Amaba ir a ese restaurante con mis padres y hermano. Se comía de maravillas.
Cada viernes, sábado o domingo, la gente iba con su familia a almorzar o cenar. Era un restaurante dentro del todo, bastante económico y por poco, podías comer abundante y rico.
Fueron tiempos bonitos pasados en ese restaurante. Niños corriendo entre las mesas, padres, abuelos y tíos que charlaban, lo único que le faltaba, era que alguien tocara una guitarra o hubiera una orquesta.
Lamento muchisimo que mis hijas no hayan podido disfrutar de ese restaurante.
Pues ya siendo adulta, un día, se cerró y con ello, fue una gran pena en todas las familias bahienses que degustaban la Suprema de pollo a la Maryland.
Haciendo la receta en casa
Luego, mi madre también lo hacía cada tanto, y me encantaba ayudarle a preparar este plato tan exquisito. Tanto mi mamá como mi abuela, como siempre lo digo, fueron mis dos referentes en las artes culinarias y aprendí mucho de ambas, por eso nunca dejo de nombrarlas.
Pero vayamos a la receta, para que puedas prepararla:

Suprema de Pollo a la Maryland
Ingredientes
- 1 Pechuga de pollo
- 2 Huevos
- Ajo
- Perejil
- Pan rallado, cantidad necesaria
- 1 Banana
- 100 grs Choclo (maíz) en granos
- 3 cdas Harina
- 1/2 taza Leche
- 2 cda Cebollas picadas
- 1 cda manteca
- 2 unidades de Patatas cortadas finitas
Preparación
- Cortas la pechuga de manera que te quede más fina y amplia (el corte lo hacemos del centro hacia los costados sin llegar hasta el final de la superficie).
- Colocas 1 huevo, ajo, perejil, sal y pimienta en un recipiente y batimos hasta integrar los sabores. Pasas la suprema por esta mezcla y posteriormente por pan rallado. Lo ideal es pasarla dos veces, así queda más crocante cuando la freís. Ni bien esté lista, la llevas a la heladera (nevera) por 30 minutos.
- Para la salsa: colocas un poco de aceite de oliva y la cucharada de manteca, la cebolla picada y dejas rehogar. Cuando transparenta la cebolla, agregas las 2 cucharadas de harina y revolves hasta que se integre todo. Sumas la leche y luego el choclo (maíz dulce) desgranado. Salpimentas a gusto, pones un poquito de nuez moscada y dejas cocinar dos minutos. Apagas el fuego y reservas.
- Colocas en otro recipiente 1 huevo, 1 cucharada sopera de harina y mezclamos hasta lograr una mezcla cremosa e integrada. Pelas y cortas la banana en 3, la pasas por esta mezcla y freís en abundante aceite de oliva. Retiras y dejas escurrir en papel absorbente.
- Pelas y cortas las patatas en finas láminas y luego en finos bastoncitos tipo papas pay. Freís en abundante aceite y reservas.
- Freís la suprema en abundante aceite de oliva por entre 4 y 6 minutos por lado o hasta que se vea dorada.
- Servís la suprema, por encima colocas la banana frita, en un costado las patatas pay y en un recipiente la salsa. Y ¡a degustar!
Ahora me gustaría preguntarte, si lo has probado alguna vez, si es así, me gustaría tu opinión o ¿lo has hecho para que tu familia y tu disfruten de este manjar de dioses?
Si tienes alguna duda sobre esta receta o necesitas hacerme una pregunta, puedes escribir a: contacto.lasrecetasdeviviana@gmail.com
que rico se ve en la foto….lo voy a preparar un dia de estos jejej
Me alegro Gabriela que te guste esta receta.
Beso