Receta Keto Arroz de coliflor a la mexicana

Receta Keto: Arroz de coliflor a la mexicana muy saludable

Receta keto: Arroz de coliflor a la mexicana muy saludable. Este plato, tiene muchos nutrientes, fibra y antioxidante que tanto niños como…

El arroz de coliflor, si nunca lo has comido, pues te invito a hacerla y degustarla. También, en esta receta de hoy, recibe un toque de sabor con un toque de sabor mexicano. Esta guarnición baja en carbohidratos, es fácil de preparar y se puede servir en menos de 15 minutos.

Amén de ser saludable, tanto para niños, jóvenes y adultos, tiene muchos nutrientes, fibra y antioxidante.

Es muy saludable para todos y los beneficios de la coliflor son muchos como para pasarla de largo a esta verdura. Yo, debo confesar, que jamás pensé que iba a probarla de esta manera, porque cuando mi madre hacía coliflor, olía toda la casa entera. Pero, reconozco que me gustó, porque imita de cerca la textura del arroz, por lo que es un excelente sustituto bajo en carbohidratos.

Sobras de coliflor

Puedes guardar sus sobras en un recipiente hermético en el refrigerador por varios días, o congelarlas si gustas. Incluso, puede convertir esto en una comida completa, agregando un poco de pollo desmenuzado, que no está nada mal en sabor y presentación.

Yo en la dieta keto, le agregaría el pollo a la sartén, y cuando esté tostando las especias para que pueda absorber algo de ese gran sabor, le agregues el arroz de coliflor y cocines por 6 a 8 minutos, ¡retiras y sirvas después de 5 minutos. Esto es una sugerencia. Pero, ¡vamos a la receta!

INGREDIENTES

  • 1 cabeza grande o mediana de coliflor
  • 1/3 taza de cebolla de verdeo picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1/3 taza de tomates cherry cortados en cubitos
  • 1/4 taza de chile picado
  • 1 cda de pasta de tomate
  • 1 cda de pimentón ahumado
  • 1/2 cdita de comino molido
  • jugo y ralladura de 1 lima
  • 1/4 taza de mantequilla
  • Azafrán
  • 3 cdas de cilantro fresco picado
  • 2 cditas de aceite de oliva
  • sal

PREPARACIÓN

  • Tomas una cabeza mediana o grande de coliflor, según la cantidad de comensales que sean. Si son 4-5, te conviene una coliflor mediana, si son más personas, te conviene una coliflor grande.
  • Luego lavas y cortas en floretes. Usando un procesador de alimentos o un rallador grande, colocas la coliflor en arroz y reservas.
  • En una sartén grande a fuego medio, agregas la mitad de la mantequilla y el aceite de oliva. Luego salteas las cebollas de verdeo y el chile jalapeño durante unos minutos. Agregas el ajo y continuas salteando durante unos 20 segundos, con cuidado de no quemarlo.
  • Agregas los tomates y continuas cocinando por otro minuto. Espolvoreas el comino y el pimentón ahumado, deja tostar durante 10 segundos mientras revolves.
  • Agregas el resto de la mantequilla, la pasta de tomate, el jugo de lima y la ralladura, sal y el azafrán. Mezclas para que los sabores se integren. Ahora, saletas la coliflor en la mezcla durante 6-8 minutos o hasta que alcance la textura que prefieras. Me gusta el mío un poco al dente, no tan suave, pero con un poco de mordisco. Eso lo decides tu.
  • Decoras con cilantro fresco picado y servís.

* Los datos nutricionales se proporcionan como cortesía y son exactos según mi leal saber y entender.

Ahora quiero explicarte un poco más detallado sobre:

La coliflor

Prefiero cuando voy a la verdulería a comprar yo misma la coliflor, porque me gusta que la verdura esté bien limpia. Aunque yo en casa luego la lave yo misma

Me gusta tener a mano, un procesador de alimentos. Y en este caso, corté la cabeza por la mitad, corté en floretes y descarté la parte más gruesa de los tallos. Metí los floretes en pequeños lotes en el procesador de alimentos, lo que permitirá un «arroz» más consistente.

Por lo general, a este arroz de coliflor, las guardo en una bolsa de refrigerador y luego las pongo en el freezer, de esta forma si necesito para hacer alguna otra receta de este arroz de coliflor, pues ya lo tengo a mano.

La mezcla

Usé cebollas de verdeo en este arroz de coliflor, pero puedes usar cebollas blancas si eso es lo que tienes a mano. Los corto en dados, ya que hago todo lo demás en esta mezcla.

Usé chiles jalapeños frescos de mi huerto, pero puedes comprarlo en tiendas latinas. ¡Es sorprendente cómo una sola planta, produjo tantos pimientos en una sola temporada! Yo, re feliz.

Si no eres fanática de los chiles jalapeños, puedes usar el pimiento común, que puede ser rojo, verde, amarillo o naranja, como sustituto.

También de mi jardín, usé tomates cherry y este año planté tomates comunes y de perita. Te comento que no tienes que usar tomates cherry, puedes usar tomate común , ciruela, o la fruta que tu gustes. Yo prefiero el tomate cherry para este arroz tan especial.

Además, usé comino y pimentón ahumado, que son mis dos especias favoritas para usar en platos mexicanos. También, usé cilantro fresco y perejil , otro de mis favoritos. Si no te gusta el cilantro, puedes usar perejil fresco solamente.

Usé el jugo y la ralladura de una lima. Pues, esto ilumina todos los sabores muy bien, pero puede omitir la lima si lo desea.

Si tienes Queso Fresco a mano, te recomiendo desmenuzarlo en este arroz de coliflor. ¡No solo agregará una gran textura, sino que realmente hará que el plato cobre vida visualmente!

Recuerda que todo entra por los ojos del comensal.

Si no estás familiarizado con el queso fresco, es muy parecido al queso feta, un poco seco, desmenuzable y de sabor bastante suave. Se usa mucho en platos mexicanos y argentinos.

Como verás, este plato puede tener variantes. Puedes acompañar con carne deshilachada, pescados, pollos.

Deseo que este plato sea de tu gusto.

Si te ha gustado el post, comenta y comparte o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo en: contacto.lasrecetasdeviviana@gmail.com

0 comentarios en «Receta Keto: Arroz de coliflor a la mexicana muy saludable»Añade el tuyo →

Deja una respuesta