Tarta de Ricotta: Delicia casera argentina y reconfortante

Tarta de Ricotta: Delicia casera argentina y reconfortante

Descubre cómo hacer una tarta de ricotta espectacular. Nuestra receta fácil te guiará para crear este postre delicioso en casa. ¡Disfruta de…

La tarta de ricotta

También conocida como «tarta de ricotta», es un postre de origen italiano. La ricotta, es un queso fresco italiano elaborado a partir del suero de la leche, y es un ingrediente fundamental en esta tarta.

La tarta de ricotta, se ha convertido en un postre muy popular en Argentina y otros lugares con una gran comunidad de inmigrantes italianos. En Argentina, la influencia italiana en la gastronomía, es significativa. Y, la ricotta se utiliza en una variedad de platos dulces y salados.

Una tarta suave

La receta básica de la tarta de ricotta, generalmente incluye ricotta, azúcar, huevos, ralladura de limón y a veces vainilla, todo mezclado y horneado en una base de masa para tarta. La tarta resultante, es suave y cremosa con un sabor delicado y a menudo se espolvorea con azúcar glas antes de servirla.

A medida que la tarta de ricotta, se difundió en Argentina, se adaptó y se añadieron toques locales. Algunas versiones argentinas, pueden incorporar dulce de leche o coco, lo que le da un giro diferente al clásico italiano.

Origen italiano

La tarta de ricotta tiene sus raíces en Italia, como dije antes, pero ha evolucionado y se ha convertido en un postre querido en Argentina y otros lugares con una fuerte herencia culinaria italiana.

La ricotta, el ingrediente principal de la tarta de ricotta, es un queso que se caracteriza por su textura suave y ligeramente granulada.

Cómo se elabora

Se elabora a partir del suero de la leche, que es lo que queda después de la fabricación de quesos más duros como el parmesano o el pecorino. Este suero se vuelve a calentar, y el proceso de coagulación resulta en la formación de pequeños gránulos que son luego recogidos y drenados, lo que da lugar a la ricotta.

En la tarta de ricotta, la ricotta se combina con azúcar y huevos para crear una mezcla suave y dulce. A menudo, se agrega ralladura de limón o vainilla para dar sabor. Esta mezcla, se vierte sobre una base de masa para tarta y se hornea hasta que se asiente y adquiera una textura firme pero suave.

Postre versátil

La tarta de ricotta, es un postre versátil que se sirve en ocasiones especiales y como postre en restaurantes argentinos. A menudo, se espolvorea con azúcar glas antes de servirla, lo que le da un toque final dulce y un aspecto decorativo.

el sabor de la tarta de ricotta

Su sabor suave y su textura cremosa, la hacen muy popular entre quienes disfrutan de los postres no demasiado dulces y más bien equilibrados.

La rica herencia culinaria de Argentina, con influencias italianas y españolas, ha permitido que la tarta de ricotta se convierta en un clásico en la repostería argentina. Su origen italiano, se fusionó con los sabores y preferencias locales, dando como resultado una delicia que se disfruta en todo el país.

Aquí, tienes una receta básica para hacer una deliciosa tarta de ricotta, un postre clásico en la cocina Argentina:

Tarta de ricotta

Ingredientes

Para la masa:

  • 200 grs de harina
  • 100 grs de mantequilla
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal

Para el relleno:

  • 500 grs de ricotta
  • 3 huevos
  • 150 grs de azúcar
  • 1cdita de esencia de vainilla
  • Ralladura de 1 limón (opcional)
  • 2 cdas de maicena

Preparación

 1) Preparación de la masa:

  1. En un tazón grande, colocas la harina y formas un hueco en el centro.
  2. Agregas la mantequilla en cubos pequeños y la pizca de sal en el hueco.
  3. Con la ayuda de tus dedos, comenzas a mezclar la mantequilla con la harina hasta que obtengas migajas gruesas.
  4. Agregas el huevo y mezclas hasta que la masa se una y forme una bola.
  5. Envolvés la masa en papel film y refrigérala durante 30 minutos.

2) El relleno:

  1. En un tazón grande, mezclas la ricotta con los huevos, el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de limón (si la estás utilizando).
  2. Agregas la maicena y mezclas bien hasta obtener una mezcla suave y homogénea.

 3) Armar la tarta:

  1. Precalentas el horno a 180°C (350°F).
  2. Sacas la masa de la nevera y estíras con un rodillo hasta que sea lo suficientemente grande para forrar un molde para tarta previamente engrasado.
  3. Cubrís el molde con la masa y cortas el exceso que pueda sobresalir.
  4. Vertís la mezcla de ricotta sobre la masa.

 4) Hornear:

  1. Horneas la tarta en el horno precalentado durante unos 40-45 minutos, o hasta que esté dorada en la superficie y firme al tacto.
  2. Dejas enfriar antes de desmoldar y servir.

Puedes espolvorear azúcar glas sobre la tarta antes de servirla, para darle un toque decorativo. ¡Espero que disfrutes de esta deliciosa tarta de ricotta!

Por qué degustarla

Degustar una tarta de ricotta, es una experiencia deliciosa por varias razones:

  1. Sabor suave y cremoso: La ricotta, es un queso italiano suave y cremoso que se utiliza en esta tarta. Su sabor, es delicado y combina perfectamente con otros ingredientes como el azúcar, la vainilla y la ralladura de limón, si se le agrega. Esto resulta en una tarta con un equilibrio perfecto, entre lo dulce y lo suave.
  2. Textura agradable: La ricotta, cuando se mezcla con huevos y otros ingredientes, adquiere una textura suave y cremosa, que se derrite en la boca. La base de la tarta, también puede ser crujiente, lo que agrega otra dimensión de textura.
  3. Versatilidad: La tarta de ricotta, se puede personalizar de muchas maneras. Puedes añadir frutas frescas, como arándanos o fresas, a la mezcla de ricotta, o incluso ralladura de chocolate. Esto la hace versátil y adaptable a diferentes gustos.
  4. Cocina tradicional: La tarta de ricotta, tiene un lugar especial en la cocina italiana y argentina, y es apreciada como un postre tradicional en ambas culturas. Degustarla es como saborear un pedazo de historia culinaria.
  5. Fácil de hacer: Aunque pueda sonar sofisticada, la tarta de ricotta es relativamente fácil de preparar. Esto la hace accesible para cualquier persona que quiera disfrutar de un postre casero delicioso.
  6. Combina con café: Muchas personas, disfrutan de una taza de café o té con su tarta de ricotta. La combinación de sabores, es perfecta para acompañar una bebida caliente.

En resumen, degustar una tarta de ricotta, es una experiencia placentera debido a su sabor suave, textura cremosa y versatilidad, además de su conexión con la tradición culinaria italiana y argentina. Es un postre que satisface el paladar y a menudo evoca una sensación de comodidad y calidez.

Si te ha gustado este postre suave y versátil, comenta y comparte o si prefieres escribirme privadamente, puedes hacerlo en: contacto.lasrecetasdeviviana@gmail.com

0 comentarios en «Tarta de Ricotta: Delicia casera argentina y reconfortante»Añade el tuyo →

Deja una respuesta