Este postre tiene su historia y cada casa argentina, suele hacerlo de diferente forma. A mi me encanta, porque es sencillo, fácil de hacer y muy económico. Siempre solíamos comerlo en cualquier tiempo del año. La primera que lo hizo fue mi abuela materna, que siempre alternaba con sus diferentes postres y todo lo que hacía ella me fascinaba. Luego mi madre también siguió sus pasos y yo soy más de hacer salado que postres dulces, pero siempre me he defendido.
Justamente el otro día mi hermano me dijo: has estropeado el legado de Dominga y Chichita (abuela y madre), pero no pasa nada, al fin y al cabo cada una tiene su mano para la cocina
Ahora, te invito a hacer este delicioso postre con estos ingredientes económicos para estas fiestas.
Pues no encontrarás mejor opción para hacerlo fácilmente. Quedarás como una reina.
Ingredientes
- 12 masitas (bizcochos)
- 1 pote de crema chantilly
- 1 lata de melocotón en almíbar
- Nueces cant. necesaria
- chocolate en barra cant. necesaria
- 1 chupito de Oporto
- 1 taza de agua
- 5 cdas de azúcar
- Barra chocolate blanco y negro

Preparación
En una cacerolita, colocas una taza de agua, un chupito de oporto, cinco cucharadas de azúcar y lo colocas en el fuego para hacer el almibar.
Una vez hecho el almibar, lo dejas enfriar. Cuando esté bien frío, coges una fuente y comienzas a mojar de lado y lado cada masita (bizcocho) hasta cubrir la superficie.
Luego pondrás una capa de dulce de leche y esparcirás melocotón cortado en cuadraditos. Colocas otra capa de bizcocho mojado en almíbar y cubrís con crema chantilly. Sobre ella, esparces nueces picadas.
Vuelves hacer dos capas más de masitas (bizcochos): una de dulce de leche con melocotón y otra de crema chantilly con nueces.
Y en la última capa cubrir con crema chantilly y adornar con chocolate como ves en la foto.
Nota: hay variantes en el relleno. Puedes usar dulce de leche esparciendo frutos secos de tu gusto. Cremas (nata) con diferentes colorantes.
Si necesitas más información o deseas una pregunta formular, escribe a lasrecetasdeviviana@gmail.com
Si, lo hago muy seguido, cuando tengo que llevar a alguna casa. Es fácil y rápido, solo que las vainillas las humedezco con café. Es riquísima.
Asi es Mónica, se puede hacer con masitas (bizcochos) o con vainillas que quedan riquísimos.
Beso
Nunca lo hice pero lo comería con gusto, se vé bárbaro!!!?
Ve y hazlo, pues te lo recomiendo que lo hagas y lo degustes.
Un beso